Los centros sobre recursos hídricos bajos los auspicios de la UNESCO trabajan en prioridades temáticas y geográficas pertinentes en sus ámbitos de especialización. La red ha crecido rápidamente desde que los Estados Miembros se han dado cuenta del potencial de estos centros.
1. Centro Internacional de Formación e Investigación sobre la Erosión y la Sedimentación (IRTCES)
20, West Chegongzhuang Rd.
P.O. Box 366
Beijing 100044,
China
Tel.: +86-10-68413372
Fax: +86-10-68411174
E-mail: irtces(at)public.bta.net.cn
Web: www.irtces.org/english.asp
20, West Chegongzhuang Rd.
P.O. Box 366
Beijing 100044,
China
Tel.: +86-10-68413372
Fax: +86-10-68411174
E-mail: irtces(at)public.bta.net.cn
Web: www.irtces.org/english.asp
Creado en 1984. El IRTCES promueve el aprovechamiento compartido de conocimientos y la cooperación a nivel internacional en el estudio de los problemas de erosión y de sedimentación.
2. Centro Internacional de Formación e Investigación sobre el Drenaje Urbano (IRTCUD)Via Faculty of Civil Engineering, Universidad de Belgrado
Bulevar kralja Aleksandra 73
P.O. Box 35-42
11000 Belgrade, Serbia
Tel.: +381-11321-8530
Fax: +381 11 337 02 06
E-mail: irtcud(at)hikom.grf.bg.ac.yu
Web: hikom.grf.bg.ac.rs/web_stranice/IRTCUD/network-IRTCUD.html
Bulevar kralja Aleksandra 73
P.O. Box 35-42
11000 Belgrade, Serbia
Tel.: +381-11321-8530
Fax: +381 11 337 02 06
E-mail: irtcud(at)hikom.grf.bg.ac.yu
Web: hikom.grf.bg.ac.rs/web_stranice/IRTCUD/network-IRTCUD.html
Creado en 1987. El objetivo del IRTCUD es fomentar la investigación y el desarrollo avanzados, tras haber extendido su ámbito de trabajo que inicialmente se centraba en el aspecto del drenaje urbano.
3. Centro Regional de Hidrología y Recursos Hídricos de los Trópicos Húmedos para Asia Sudoriental y el Pacífico (HTC Kuala Lumpur)No. 2, Jalan Ledang Off Jalan Duta
50480 Kuala Lumpur, Malasia
Fax: +60-3-4256-1894
E-mail: dirhtc(at)water.gov.my
50480 Kuala Lumpur, Malasia
Fax: +60-3-4256-1894
E-mail: dirhtc(at)water.gov.my
Creado en 1999. El HTC Kuala Lumpur promueve la colaboración entre países en la región, mediante el intercambio de tecnologías, información, educación y ciencia.
4. Centro Regional de Formación y Estudios Hidrológicos relativos a las Zonas Áridas y Semiáridas (RCTWS)
Street No. 1, Fourth Industrial Zone
PO Box 58
Ciudad 6 de octubre 12566, Egipto
Tel: +202 833 4677
Fax: +202 833 4106
E-mail: dalnagar(at)trainingcenter-eg.com
Web: www.rctws.com
Street No. 1, Fourth Industrial Zone
PO Box 58
Ciudad 6 de octubre 12566, Egipto
Tel: +202 833 4677
Fax: +202 833 4106
E-mail: dalnagar(at)trainingcenter-eg.com
Web: www.rctws.com
Creado en 2002. El RCTWS proporciona información sobre la ciencia y la tecnología en las regiones áridas y semiáridas, y promueve políticas que conducen a una gestión integrada y sustentable de los recursos hídricos.
5. Centro Regional sobre la Gestión del Agua en las Zonas Urbanas (RCUWM)
120 Khoramshahr Street
Teherán 15537 13511, RI del Irán
Tel.: +98-21-8875-4936
Fax: +98-21-8874-1230
E-mail: info(at)rcuwm.org.ir
Web: www.rcuwm.org.ir/
120 Khoramshahr Street
Teherán 15537 13511, RI del Irán
Tel.: +98-21-8875-4936
Fax: +98-21-8874-1230
E-mail: info(at)rcuwm.org.ir
Web: www.rcuwm.org.ir/
Creado en 2002. El objetivo del RCUWM es la transmisión del conocimiento científico aplicable, y el crecimiento del know-how y de las capacidades en todos los aspectos y dimensiones de la gestión del agua urbana, con el fin de promover el desarrollo sostenible en la región.
6. Centro Internacional sobre Qanats y Estructuras Hidráulicas Históricas (ICQHS)
Daneshjoo Blvd.
PO Box 89165 – 1553
Yazd, RI del Irán
Tel.: +98 351 8250553
Fax: +98 351 8241690
E-mail: semsar(at)icqhs.org
Web: www.icqhs.org
Daneshjoo Blvd.
PO Box 89165 – 1553
Yazd, RI del Irán
Tel.: +98 351 8250553
Fax: +98 351 8241690
E-mail: semsar(at)icqhs.org
Web: www.icqhs.org
Creado en 2003. El ICQHS incentiva la investigación, la creación de capacidades y la transmisión del conocimiento en lo que se refiere a los qanats, una tecnología antigua que consiste en galerías subterráneas para el suministro de agua, y que sigue siendo muy utilizada. También promueve la preservación de la herencia cultural que los qanats y otras infraestructuras hidráulicas históricas representan.
7. Centro PHI-HELP sobre legislación, Políticas y Ciencias relativas al Agua (PHI-HELP Dundee)
Park Place
University of Dundee
Dundee DD1 4HN, Escocia
Reino Unido
Tel.: +44 (0) 1382 344456
Fax: +44 (0) 1382 226905
E-mail: p.k.wouters(at)dundee.ac.uk
Web: www.dundee.ac.uk/water
Park Place
University of Dundee
Dundee DD1 4HN, Escocia
Reino Unido
Tel.: +44 (0) 1382 344456
Fax: +44 (0) 1382 226905
E-mail: p.k.wouters(at)dundee.ac.uk
Web: www.dundee.ac.uk/water
Creado en 2006. El centro PHI-HELP intenta desarrollar y compartir el conocimiento y las habilidades en las políticas y la legislación relativas al agua a nivel internacional, nacional y transfronterizo.
8. Centro Internacional para la Gestión de los Desastres y Riesgos relacionados con el Agua (ICHARM)
Instituto de Investigación sobre Obras Públicas (PWRI)
1-6, Minamihara, Tsukuba-shi
Ibaraki-ken 305-8516
Japón
Tel.: +81-(0) 29-879-6809
Fax: +81-(0) 29-879-6709
E-mail: icharm(at)pwri.go.jp
Web: www.icharm.pwri.jp
Instituto de Investigación sobre Obras Públicas (PWRI)
1-6, Minamihara, Tsukuba-shi
Ibaraki-ken 305-8516
Japón
Tel.: +81-(0) 29-879-6809
Fax: +81-(0) 29-879-6709
E-mail: icharm(at)pwri.go.jp
Web: www.icharm.pwri.jp
Creado en 2006. El ICHARM se encarga de los desastres relacionados con el agua, como las inundaciones y las sequías, que son los mayores desafíos que se necesita superar para garantizar un desarrollo humano sostenible y la reducción de la pobreza.
9. Centro Regional Europeo de Ecohidrología (ERCE)
3 Tylna Str
90-364 Lodz
Polonia
Tel.: +48-42-681-7007
Fax: +48-42-681-3069
E-mail: mzal(at)biol.uni.lodz.pl
Web: www.mcepan.lodz.pl/
3 Tylna Str
90-364 Lodz
Polonia
Tel.: +48-42-681-7007
Fax: +48-42-681-3069
E-mail: mzal(at)biol.uni.lodz.pl
Web: www.mcepan.lodz.pl/
Creado en 2006. El ERCE promueve la investigación ecohidrológica multidisciplinaria y de integración, a nivel de una cuenca hidrográfica para la gestión sostenible, la protección y la restauración de los recursos acuáticos.
10. Centro Regional del Agua para las Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC)
Cisternas s/n, Esq. A. Muñoz
La Serena, Chile
Tel.: +56-51-204493
Fax: +56-51-204494
E-mail: gsoto(at)cazalac.org
Web: www.cazalac.org/
Cisternas s/n, Esq. A. Muñoz
La Serena, Chile
Tel.: +56-51-204493
Fax: +56-51-204494
E-mail: gsoto(at)cazalac.org
Web: www.cazalac.org/
Creado en 2006. El CAZALAC es responsable de la coordinación y articulación de las acciones científicas y tecnológicas, con miras a la gestión sostenible de los recursos hídricos en las zonas áridas, semiáridas y semihúmedas de la región LAC.
11. Centro Regional sobre la Gestión del Agua en Zonas Urbanas de América Latina y el CaribeMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Oficina de Asuntos Internacionales
República de Colombia
Tel: +57 1 3323400
Email:alozano(at)minambiente.gov.co
Oficina de Asuntos Internacionales
República de Colombia
Tel: +57 1 3323400
Email:alozano(at)minambiente.gov.co
Creado en 2007. El Centro promueve la investigación en los diferentes aspectos de la gestión del agua en las zonas urbanas, la creación de capacidades y de instituciones en los países de la región, mediante la educación, la formación, la investigación científica y técnica, así como la cooperación internacional y regional, y la creación de redes.
12. Centro Internacional de Evaluación de los Recursos de Aguas Subterráneas (IGRAC) P.O.Box 2807
2601CV Delft
The Netherlands
Tel: +31 15 215 2325
Email: info(at)un-igrac.org
2601CV Delft
The Netherlands
Tel: +31 15 215 2325
Email: info(at)un-igrac.org
Creado en 2007. El objetivo del IGRAC es incluir las aguas subterráneas plenamente en la evaluación de los recursos de agua dulce del mundo con el fin de fomentar y mejorar la utilización conjuntiva y sostenible tanto del agua subterránea y superficial.
13. Centro Regional para la Gestión de los Recursos Compartidos de Aguas Subterráneas (RCSARM)c/o General Water Authority
P.O. Box 5332
Tripoli, Libya
Email: osalem@gwalibya.org
P.O. Box 5332
Tripoli, Libya
Email: osalem@gwalibya.org
Creado en 2008. El Centro se dedica a generar y proporcionar una información científica y técnica, así como un apoyo en el intercambio de información sobre los problemas de gestión de las aguas subterráneas compartidas a nivel regional, prestando especial atención a África y a los Estados árabes.
14. Centro Internacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (ICIWaRM)
Institute for Water Resources
U.S. Army Corps of Engineers
7701 Telegraph Road
Alexandria, VA 22315-3868, USA
Tel: +1 703 428 8250
Fax: +1 703 428 8171
E-mail: Robert.A.Pietrowsky(at)usace.army.mil
Web: http://www.iciwarm.org/en/
Institute for Water Resources
U.S. Army Corps of Engineers
7701 Telegraph Road
Alexandria, VA 22315-3868, USA
Tel: +1 703 428 8250
Fax: +1 703 428 8171
E-mail: Robert.A.Pietrowsky(at)usace.army.mil
Web: http://www.iciwarm.org/en/
Creado en 2009. La misión global de ICIWaRM es el avance de la ciencia y de la práctica de IWRM, para abordar el tema de la seguridad del agua y otros desafíos relacionados con el agua, mediante acciones regionales y globales, gracias a nuevos conocimientos, tecnologías innovadoras, la investigación científica de colaboración interdisciplinaria, la creación de redes, la formación y el desarrollo de capacidades.
15. HidroEx - Centro Internacional de Enseñanza, Desarrollo de Capacidades e Investigación Aplicada sobre los Recursos Hídricos
Rua Tiradentes, 325
Centro Frutal, State of Minas Gerais
CEP (MG) Brazil
Tel: +55 34 3429 9500
Email: octavio.elisio(at)hidroex.mg.gov.br
Rua Tiradentes, 325
Centro Frutal, State of Minas Gerais
CEP (MG) Brazil
Tel: +55 34 3429 9500
Email: octavio.elisio(at)hidroex.mg.gov.br
Creado en 2009. HidroEx tiene como objetivo reforzar la excelencia en la investigación aplicada a la gestión de los recursos hídricos, así como a la educación de las comunidades, con miras a mejorar la comprensión de los valores sociales y económicos de los recursos hídricos, con un enfoque particular en América latina y los países africanos.
16. Centro Internacional de Ecohidrología Costera (CIEC)
Solar do Capitão Mor, EN125 Horta das Figuras
8000-518
Faro, Portugal
Tel: +351 289 888 140
Fax: +351 289 888 149
E-mail: info(at)icce-unesco.org
Web: www.icce-unesco.org
Solar do Capitão Mor, EN125 Horta das Figuras
8000-518
Faro, Portugal
Tel: +351 289 888 140
Fax: +351 289 888 149
E-mail: info(at)icce-unesco.org
Web: www.icce-unesco.org
Established in 2009. This centre, under the auspices of UNESCO, will integrate the worldwide network of 24 UNESCO centres in the field of water sciences, being the only one specifically dedicated to coastal areas.
17. Centro de Ecohidrología para Asia y el Pacífico (APCE) Jl. Gatot Subroto
No. 10, Jakarta 12710
Indonesia
Tel: +62 21 5281850
Fax: +62 21 5260804
Mobile: +62 81 1 21 4304
Email: hery_harjono(at)yahoo.co.uk
hery.harjono(at)lipi.go.id
No. 10, Jakarta 12710
Indonesia
Tel: +62 21 5281850
Fax: +62 21 5260804
Mobile: +62 81 1 21 4304
Email: hery_harjono(at)yahoo.co.uk
hery.harjono(at)lipi.go.id
Creado en 2009. El APCE se propone por objeto utilizar los conocimientos científicos, la creación de capacidades y actividades educativas y de divulgación para apoyar, diseñar y aplicar estrategias y políticas de ecohidrología para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
18. Centro para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribec/o Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)
Av. Jiménez Moya, Centro de los Héroes
Santo. Domingo, República Dominicana
Tel: +809-532-3271
Email (provisional): su_correo(at)indrhi.gov.do
Av. Jiménez Moya, Centro de los Héroes
Santo. Domingo, República Dominicana
Tel: +809-532-3271
Email (provisional): su_correo(at)indrhi.gov.do
Creado en 2010. El objetivo del Centro es generar y transmitir los conocimientos científicos y tecnológicos relacionados con la gestión sostenible del agua en los Estados insulares del Caribe, con miras a aumentar el conocimiento práctico y mejorar las capacidades para un uso más eficiente de los recursos hídricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario