miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Qué opciones existen dentro del sector hídrico? Capítulo 14

Existen numerosos ejemplos prácticos de soluciones adoptadas en el sector hídrico, algunas de ellas particularmente esperanzadoras. Para preparar instituciones que sean capaces de enfrentarse a los 
desafíos presentes y futuros es necesario apoyar el desarrollo institucional mediante reformas como la 
descentralización, participación de todas las partes interesadas y transparencia, un mayor corporativismo, colaboración y coordinación entre diferentes sectores (público-privado, público-público, pública- sociedad civil) y la aplicación de nuevos sistemas administrativos basados en el reparto de los beneficios derivados del agua, incluso en aquellos casos en los que el agua cruza fronteras. 
Los responsables de la toma de decisiones deben tener en cuenta la influencia ejercida por una ley del agua, desde el punto de vista formal y tradicional, que incluya regulaciones en otros sectores que influyen en la gestión de los recursos hídricos. 
La toma de decisiones puede ser mejorada consultando con las partes interesadas y garantizando la responsabilidad en los procesos de planificación, implementación y gestión, construyendo una relación de confianza entre los sectores afectados y combatiendo la corrupción y la mala gestión. El fortalecimiento de las estructuras organizativas y la mejora de la eficacia operativa de los servicios de suministro de agua ayudarán a mejorar la calidad del servicio y a aumentar la cobertura y la densidad de las conexiones incrementando los beneficios y creando una base económica más viable para atraer 
futuras inversiones. 
La innovación y la investigación son cruciales para desarrollar soluciones adecuadas. Asimismo, se requiere una capacidad institucional y humana más fortalecida, tanto dentro como fuera del sector hídrico. 
El desarrollo de las capacidades puede realizarse a través de formas tradicionales de educación, formación en el trabajo, formación a distancia, campañas de concientización pública, gestión del conocimiento y creación de redes profesionales. 
Una rendición de cuentas de la administración adecuada y una buena gobernabilidad dentro del sector hídrico contribuyen a crear un clima favorable para las inversiones, las que podrían incluir nuevos enfoques como el pago de servicios medioambientales

Fuente: http://webworld.unesco.org/water/wwap/wwdr/wwdr3/pdf/Overview_Sp.pdf
3° Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hidricos en el mundo
Capítulo 14

No hay comentarios:

Publicar un comentario