miércoles, 28 de diciembre de 2011

Como superar la falta de datos empíricos. Capítulo 13


Los datos sobre la cantidad y la calidad del agua que proporcionan las redes de observación del agua a nivel mundial son insuficientes para gestionar los recursos hídricos de forma adecuada y predecir las necesidades futuras. Dichas redes se encuentran en retroceso. Asimismo, tampoco existe información general sobre la generación y el tratamiento de aguas residuales y la recepción de agua de calidad a nivel regional o local. Si bien es cierto que las tecnologías basadas en la teledetección por satélite y en la modelización ofrecen nuevas oportunidades, su valor está limitado por nuestra capacidad para verificar los datos sobre el terreno y validar la información simulada. 
La gestión de los recursos hídricos mundiales requiere de información fidedigna sobre el estado de los recursos y los cambios que experimentan en función de motores externos como el cambio climático y el uso de la tierra así como del agua. Los datos hidrológicos son escasamente intercambiados, lo que se debe principalmente a la dificultad para acceder físicamente a dicha información a lo que se añaden cuestiones políticas y de seguridad, falta de protocolos de cooperación para compartir información y consideraciones comerciales. Todo esto obstaculiza los proyectos regionales y globales que dependen de bases de datos compartidas con fines científicos y prácticos, como pueden ser previsiones hidrológicas estacionales a nivel 
regional, predicciones meteorológicas, alerta y prevención de desastres y gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas fluviales transfronterizas. 
Para mejorar la gestión de los recursos hídricos es necesario invertir en seguimiento y en un mejor uso de la información disponible, incluyendo las observaciones tradicionales sobre el terreno y los últimos datos satelitales. 
La mayoría de los países, tanto los que están en vías de desarrollo como los desarrollados, deben prestar más atención y destinar más recursos a realizar seguimientos, observaciones y evaluaciones continuas sobre el estado de los recursos hídricos. 


3° Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hidricos en el mundo
Capítulo 13

No hay comentarios:

Publicar un comentario