jueves, 1 de diciembre de 2011

Usan menos agua en el ciclo vital del jean

Las compañías que usan algodón temen un futuro más seco.


SAN FRANCISCO -- Desde el campo de algodón en la India rural hasta el bote de basura local, un pantalón de jean típico consume 3.478 litros de agua durante su ciclo de vida, dice Levi Strauss & Company. Eso incluye el agua para regar el cultivo de algodón, para coser los pantalones y para lavarlos montones de veces en casa.



La compañía quiere reducir ese número de cualquier forma posible, y no sólo para proyectar responsabilidad ambiental. Teme que la escasez de agua causada por el cambio climático puedan poner en peligro la existencia misma de la empresa en las próximas décadas al hacer el algodón demasiado costoso o escaso. 



Así que Levi Strauss ha ayudado a financiar y a abogar por un programa sin fines de lucro que enseña a los agricultores en India, Pakistán, Brasil y África Occidental y Central las técnicas más recientes de riego y captura de agua de lluvia. La compañía ha introducido una marca de jeans con denim "lavado con piedra" suavizada con piedra, pero sin agua. 



Está adhiriendo etiquetas a todos sus pantalones de denim en las que exhorta a los clientes a lavar menos y a usar sólo agua fría. 



Las preocupaciones de conservación no están limitadas a los gigantes de la ropa: conglomerados de alimentos y bebidas, tabacaleras y compañías de metales y minería están empezando a lidiar con su gran dependencia del agua. 



Pepsico, por ejemplo, ha acogido un método para desinfectar las botellas de plástico con aire purificado en lugar de agua. Para sus marcas de Frito-Lay, la compañía ha identificado variedades de papa resistentes a la sequía que proporciona a los agricultores junto con un método de monitoreo de la tierra para que los cultivos sean regados sólo cuando sea necesario. 



El Carbon Disclosure Project, grupo que monitorea las emisiones de gases de invernadero de las corporaciones, agregó recientemente la garantía del agua a sus prioridades. De las 150 compañías que el año pasado respondieron un cuestionario que envió el grupo a las empresas más grandes del mundo, casi el 40 por ciento reportó que los problemas del agua ya habían resultado en "impactos perjudiciales" a sus negocios.



Debido a que el algodón es cultivado principalmente por una red dispersa de agricultores muy pequeños en más de 70 países, motivar las prácticas para hacer eficiente el uso del agua es un reto formidable. El cultivo de algodón representa más del 3 por ciento del uso de agua en la agricultura a nivel mundial y el 6 por ciento de todas las compras de pesticidas. 



En 2005, organizaciones no gubernamentales y de la industria del algodón, así como algunos gigantes minoristas, entre ellos Ikea, Gap y Adidas, fundaron el esfuerzo internacional sin fines de lucro Better Cotton Initiative (Iniciativa Mejor Algodón) para promover la conservación del agua y reducir el uso de pesticidas y prácticas de mano de obra infantil en la industria. 



Levi Strauss se unió en 2009. Un estudio independiente de tres años entre granjas indias halló que las que adoptaron las técnicas nuevas redujeron el uso de agua y pesticidas en un promedio del 32 por ciento, señala la iniciativa. 



Las ganancias fueron 20 por ciento mayores que las del grupo de control que usó métodos tradicionales. 



Kailash Himmitrao Mahalle cultiva algodón en Shelu, India. 



De un lado de su granja de seis hectáreas, que fue usada para comparar métodos, las plantas de algodón son alrededor de 30 centímetros más altas y tienen más flores que las del otro lado. El campo más exuberante tiene un sistema de riego por goteo que fue instalado con asesoría de la Better Cotton Initiative. 



Mahalle dice que su consumo de agua se ha reducido en un 70 por ciento. 



Levi Strauss dice que alrededor de un 5 por ciento del algodón usado en los 2 millones de jeans que la compañía envió a las tiendas este otoño fue cultivado con el método sustentable. La compañía quiere incrementar ese porcentaje al 20 por ciento para 2015. 



Ikea espera usar exclusivamente "mejor algodón" para 2015. Adidas ha dicho que hará lo mismo para 2018.
Fuente: The New York Times /  LESLIE KAUFMAN noviembre 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario