miércoles, 28 de diciembre de 2011

Cambio climático y posibles futuros. Capítulo 5.


Los motores externos del cambio, fuertemente interrelacionados, crean complejos desafíos pero también oportunidades a los gestores del agua y a los responsables de la toma de decisiones del gobierno, del sector privado y la sociedad civil. 
Mientras que el cambio climático y su variabilidad pocas veces se consideran los principales factores de estrés del desarrollo sostenible, sí tienen la capacidad de impedir o incluso de revertir los logros del desarrollo. 
Cambio climático. Está demostrado que el clima global está cambiando y que la actividad humana es en parte responsable de este cambio. 
Los principales efectos del cambio climático en los individuos y en el medio ambiente se dejan notar en el agua. El cambio climático es el principal motor de los cambios sufridos por los recursos hídricos y un factor de estrés adicional por sus efectos sobre los motores externos. Las políticas y las prácticas encaminadas a mitigar o a adaptarse al cambio climático pueden tener un impacto sobre los recursos hídricos y el modo de 
gestionarlos puede afectar al clima. 
Las políticas públicas, dominadas hasta ahora por la mitigación de los efectos del cambio climático, podrían beneficiarse de un mejor equilibrio entre la mitigación y la adaptación. El carbón sirve para medir las causas antropógenas del cambio climático mientras que e l agua sirve para evaluar sus efectos. La comunidad internacional debe valorar si le conviene más invertir en los problemas que pueden surgir en el futuro 
por la mayor variabilidad climática y el calentamiento global o bien si invierte en los problemas actuales derivados de la variabilidad climática para evitar las pérdidas provocadas por sequías e inundaciones. Si bien es cierto que las dos medidas son de vital importancia, centrarse en los problemas actuales puede crear una mayor capacidad de respuesta en la resolución de futuros problemas. 

Posibles futuros. Cada uno de los motores externos del agua son dinámicos y están en continua evolución, al igual que lo hace la presión directa o indirecta sobre los recursos hídricos. Por consiguiente, resulta muy difícil extraer una imagen global del futuro si se analiza cada factor individualmente. Como el impacto sobre los recursos hídricos futuros es mayor si los motores se estudian de forma colectiva que individual, las hipótesis sobre el futuro que tienen en cuenta estas consideraciones poseen un enfoque más holístico. Las hipótesis globales del agua existentes son anticuadas, incompletas o sectoriales y no engloban todos los motores externos. La evolución de los motores y la lógica detrás de sus argumentos deben examinarse y posiblemente 
redefinirse con vistas a los desarrollos alcanzados en la última década tanto dentro como fuera del sector hídrico


3° Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hidricos en el mundo
Capítulo 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario