miércoles, 28 de diciembre de 2011

Efectos del uso del agua en los sistemas hídricos y el medioambiente. Capítulo 8


La pauta y la intensidad de la actividad humana han afectado, mediante impactos en la calidad y la cantidad de los recursos hídricos, al papel que desempeña el agua como principal agente medioambiental. En algunas zonas el agotamiento y la contaminación de cuencas fluviales y acuíferos de gran importancia económica han 
llegado a un punto de no retorno. Lidiar con un futuro sin sistemas hídricos fiables es un panorama real en algunas partes del mundo. 
El uso intensivo de las aguas subterráneas, fomentado en parte por la electrificación rural subsidiada ha generado la aparición de economías dependientes de estas aguas que ven su futuro amenazado por el agotamiento de los acuíferos y la contaminación. La posibilidad de disminuir el uso de estos acuíferos clave, mejorar la calidad del agua y devolver los beneficios de las aguas subterráneas a los ecosistemas es remota a menos que se desarrollen enfoques de gestión alternativos. 
Nuestra capacidad para mantener los servicios medioambientales de los que dependemos ha mejorado, pero sigue estando limitada por una insuficiente comprensión de la magnitud e impacto de la contaminación, la capacidad de recuperación de los ecosistemas afectados y las instituciones sociales que utilizan y gestionan 
los sistemas de agua. La falta de seguimiento de los efectos negativos que el uso del agua provoca en el medio ambiente y la debilidad institucional en muchos países en vías de desarrollo impide el cumplimiento efectivo de las disposiciones reguladoras.
Es precisamente en los países en vías de desarrollo con una alta densidad de población donde se hace un uso más intensivo del agua, donde falta información relevante sobre la carga de contaminación y los cambios en la calidad del agua. 
Esto hace que las actividades contaminantes que tienen un mayor impacto en la salud de las personas y en los ecosistemas sigan sin ser registradas. No obstante, se aprecian señales de progreso en el modo de reducir la contaminación y los riesgos derivados de ella, así como una reversión en la evolución de la degradación ambiental. 


3° Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hidricos en el mundo
Capítulo 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario