miércoles, 7 de marzo de 2012

ZINNAE - Clúster urbano para la eficiencia hídrica de Zaragoza.(IV parte)

Gestión sostenible del agua en las ciudades

• Implantación de una gestión urbana integrada de los recursos hídricos para facilitar unos servicios de agua urbanos multifuncionales que permitan optimizar los resultados del sistema gestionado como un todo. Esto implica gestionar el agua, las aguas residuales y las aguas procedentes de escorrentías como un todo dentro de la estructura de gestión de los
recursos, utilizando el área urbana como la unidad de gestión.
• Integración de la gestión del suelo y del agua. La planificación del uso del suelo y las normativas de edificación de algunas zonas han resultado ser métodos muy efectivos a la hora de promocionar una gestión sostenible del agua en las ciudades.
• Soluciones sencillas, como la reducción de las pérdidas y una operación y mantenimiento regulares, pueden generar importantes resultados, superando a los de las fuertes inversiones en grandes infraestructuras.
• El programa de las “Ciudades del futuro” de la Asociación Internacional del Agua (IWA) se centra en la seguridad hídrica en las ciudades del mundo. Las ciudades y los servicios de gestión, tratamiento y distribución que las abastecen, podrían armonizarse y repensarse para minimizar el uso de los escasos recursos naturales y aumentar la cobertura de servicios de agua y saneamiento en los países de ingresos bajos o medios.
• SuministrPuesta en práctica de técnicas para la reutilización del agua de uso doméstico en el retrete, en el jardín, etc.
• Desarrollo tecnológico para la producción de agua urbana: nanotecnologías que reducen la contaminación y aceleran la filtración.o de agua y saneamiento a los asentamiento informales.

Fuente: El agua en la economía verde. Oportunidades y actuaciones en la industria, las ciudades, la agricultura y las cuencas hidrográficas
Oficina de Naciones Unidas de Apoyo a la Década del Agua: Agua para la Vida 2005- 2015



No hay comentarios:

Publicar un comentario